Plan de continuidad empresarial

¡Hola! Soy el sensei Confetti listo para salvar tu negocio ante esos factores externos que nos hacen poner todo en pausa, ¿cómo? con un Plan de Continuidad Empresarial.

Un Business Continuity Plan (BCP) o Plan de Continuidad Empresarial reduce la posibilidad de una interrupción costosa que prevé desde ataques cibernéticos, desastres naturales o errores humanos.

Un Plan de Continuidad Empresarial (BCP) es un documento que recopila la información más importante de una empresa para seguir operando ante cualquier catástrofe.

Es fundamental conocer las funciones esenciales de la empresa, los sistemas y procesos fundamentales, ya que dentro del BCP se detallarán y se conocerán formas de mantenerlos en operación ante cualquier desastre.

¿Importa contar con un BCP? La respuesta es si. Una empresa preparada ante cualquier eventualidad podrá mantener su salud y reputación ante el mercado, además de reducir interrupciones costosas.

Un Plan de Continuidad es un documento vivo que no debe de ser utilizado sólo cuando se presenta alguna eventualidad, por ello debe de ser puesto a prueba y actualizado constantemente.

¿Qué debe de incluir un Plan de Continuidad Empresarial?

-Los datos iniciales, incluida la información de contacto de la organización, que también se encuentra al comienzo del plan.
-Proceso de gestión de revisiones que describe los procedimientos de gestión de cambios.
-Propósito y alcance.
-Cómo usar dicho plan.
-Información de política del plan.
-Respuesta y manejo de emergencias.
-Procedimientos paso a paso.
-Listas de verificación y diagramas de flujo.
-Horario de revisión, prueba y actualización del plan.

El proceso de planificación de la continuidad del negocio contiene varios pasos, que incluyen:

-Inicio del proyecto.
-Fase de recopilación de información, con análisis de impacto empresarial y -evaluación de riesgos.
-Desarrollo del plan.
-Plan de pruebas, mantenimiento y actualización.

Es cierto que este documento no debe de ser demasiado complejo sino que debe de abarcar lo suficiente y ser muy preciso.

Conoce cómo podemos ayudarte a crear un Plan de Continuidad Empresarial para estar preparado ante cualquier eventualidad.

¡Contáctanos!

¿Qué es un Plan de Continuidad Empresarial y cómo ayudará a mi empresa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *